Modalidad
Presencial
Formato
Trimestral
Inicio
31 de marzo 2020
Horario
Dos veces por semana
Duración
2 años 3 meses

Presencial
Trimestral
31 de marzo 2020
Dos veces por semana
2 años 3 meses
Desarrollar la capacidad de examinar el contexto económico, político y cultural en el que se desarrolla la actividad financiera, económica y fiscal de una empresa para una óptima planeación financiera estratégica mediante modelos de Investigación de Operaciones, tomando en cuenta el mercado, manufactura, capital humano e inversiones. Llevar a cabo análisis de los estados financieros para entender la liquidez, solvencia, rentabilidad y estructura financiera.
Directivos de Empresas e Investigadores Académicos.
La estructura del Plan de Estudios, diseñado y tematizado para proporcionar desde el inicio el nivel de conocimientos teóricos y prácticos para alcanzar el expertise buscado.
Generar las capacidades requeridas para analizar críticamente tanto los avances de la innovación tecnológica, estrategias y recursos innovadores, como los recursos financieros a través de las funciones tributarias. Asimismo, participar activamente con creatividad y liderazgo en procesos de reingeniería, administración de proyectos especiales nacionales e internacionales, tomando en cuenta las relaciones económicas, financieras, legales, fiscales y laborales, cuidando la calidad de vida de los colaboradores.
Mandos medios y Directivos de Empresas, así como Investigadores Académicos.
La estructura del Plan de Estudios, diseñado y tematizado para proporcionar desde el inicio el nivel de conocimientos teóricos y prácticos para alcanzar el expertise buscado.
Formar Maestros en la disciplina Fiscal de la Contabilidad y el Derecho para su aplicación en las empresas en general, en organizaciones no gubernamentales y en aquéllas que sean no lucrativas, a través de elevados niveles de preparación y actualización en los procesos impositivos, así como en el análisis y planeación fiscal estratégica que sirvan de fundamentación para el desarrollo de la organización y contribuyan a su beneficio.
El aspirante a ingresar a la Maestría en Impuestos es aquel profesionista en el área contable, administrativa, económica y jurídica, interesado en adquirir una formación de excelencia que le permita contribuir en la promoción de mejores prácticas y en la toma de decisiones dentro de las organizaciones de manera eficaz, eficiente e innovadora, encaminado al mejoramiento de la planeación fiscal.
Nuestras instalaciones tienen una excelente ubicación que permite el fácil acceso; además, su infraestructura se adecúa a las necesidades que, como institución educativa, requiere, es decir, dispone de aulas debidamente equipadas y espacio suficiente que se asigna en función del tamaño y características de los grupos.
Cuenta con estacionamiento propio y áreas de esparcimiento. Cabe mencionar que el afán de crecimiento no cesa y su administración actual, preocupada siempre por cubrir las necesidades que le demanda la oferta educativa, ha adquirido recientemente un predio adjunto a las instalaciones, lo que le permitirá expandirse considerablemente ampliando la capacidad del número de aulas, estacionamiento y áreas recreativas.
Contamos con cuatro planteles y 35 ciudades.