
Erik Erikson (1902-1994) fue un psicoanalista estadounidense de origen alemán cuyas contribuciones en la psicología del desarrollo destacan.
Erikson cree que la infancia es una etapa crucial en el desarrollo de la personalidad. Aceptó muchas de las teorías de Freud, incluido el ello, yo y superyó, y la teoría de la sexualidad infantil.
Sin embargo, Erikson rechazó el intento de Freud de describir la personalidad únicamente sobre la base de la sexualidad y, a diferencia de Freud, sentía que la personalidad continuaba desarrollándose más allá de los cinco años de edad.
La teoría de la psicología del Yo de Erikson sostiene ciertos principios que diferencian su teoría de la de Freud. Algunos de estos incluyen:
- El ego es de suma importancia.
- Parte del ego es capaz de operar independientemente del yo y del superyó.
- El ego es un poderoso agente que puede adaptarse a las situaciones, promoviendo con ello la salud mental.
- Tanto los factores sociales como los sexuales juegan un papel importante en el desarrollo de la personalidad.
La teoría de Erikson era más amplia que la de Freud, e incluye información acerca de la personalidad “normal”, así como de la personalidad neurótica.
También amplió el alcance del concepto de la personalidad para incorporar a la sociedad y la cultura, no sólo la sexualidad, en su formación.
Aprende de éste y otros temas interesantes dentro del Diplomado en Psicología Educativa de ICA.
Recomiendo ampliamente el diplomado de psicóloga educativa. La dra. Laura Corona cuenta con mucha experiencia, yo soy maestra y me ayudo a entender mejor a mis alumnos…
muchas gracias! ❤️